An Unbiased View of auditoría SST para empresas
An Unbiased View of auditoría SST para empresas
Blog Article
*Dumbox Inc es una empresa ficticia creada por SafetYA®. Este ejemplo de programa de auditoría del SG-SST se realiza con fines educativos en seguridad y salud en el trabajo.
Sin perjuicio de ello, otros datos personales que ingrese al CV podrán ser difundidos en las plataformas antes mencionadas según lo decida y configure usted en el Portal Académico.
La persona responsable de coordinar la auditoría tiene que ser capaz de trabajar bien con la gente, hacer frente a planes que cambian cada cierto tiempo y coordinar diferentes actividades dentro de la estructura que sigue la auditoría.
los cambios en las normas, los requisitos legales y contractuales y otros requisitos con los que la organización está comprometida;
Las mejores prácticas para la implementación de un sistema auditor de seguridad e higiene incluyen:
La implementación de un sistema auditor de seguridad e higiene es esencial para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable. Los modelos de sistema auditor, como el SASISOPA, el SG-SSO, el SGSA y el SGA, ofrecen marcos de referencia para more info establecer un sistema efectivo.
Cumplimiento normativo: Garantiza que las auditorías se alineen con los requisitos normativos internacionales.
La click here norma ISO 9001:2015 se enfoca en la gestión de la calidad, asegurando que las empresas proporcionen productos y servicios que cumplan consistentemente con los requisitos del cliente y las regulaciones aplicables.
La evaluación del desempeño de la seguridad e higiene se realiza mediante auditorías internas y externas para verificar el cumplimiento de las normas y políticas de seguridad e higiene.
Tampoco se debe sobreponer la auditoría sobre las necesidades de la operación, esta no debe afectar el regular funcionamiento de la empresa click here o entidad, teniendo en cuenta que se pueden presentar situaciones de emergencia o que requieran la acción inmediata por los auditados.
Evaluación y mejora continua: El sistema de seguridad e higiene debe ser evaluado periódicamente para identificar oportunidades de mejora y se deben implementar acciones para optimizar la seguridad y la salud en el trabajo.
Lo correcto será tomar las acciones correctivas o preventivas que permitan evitar que esto vuelva a suceder o suceda, en conclusión, “se deben buscar causas y no responsables”.
Participación de los trabajadores: Los trabajadores deben participar en la identificación de riesgos, la implementación de medidas read more preventivas y la mejora continua del sistema.
Autorizo a ESAN a utilizar mis datos para el envío de publicidad sobre los servicios educativos y actividades que brinda, así como la realización get more info de encuestas de satisfacción al cliente